¿Puede la IA reemplazar al ingeniero en planta?

 

En el episodio más reciente del podcast *Voces de la Industria*, ILSA presenta una conversación directa entre un ingeniero y una inteligencia artificial —una experiencia intrigante y sin precedentes en el contexto industrial mexicano.

¿Qué ocurrió en el episodio?

 

 

 

La IA participó en un diálogo real con un ingeniero para evaluar su utilidad en tareas diarias de la planta, tales como:

– Sugerir sistemas de vacío,
– Seleccionar tuberías,
– Recomendaciones sobre gases industriales.

El episodio explora preguntas clave como:
– ¿Es confiable la IA en este tipo de entorno?
– ¿En qué momentos puede ser peligrosa?
– ¿Podría complementar el trabajo del ingeniero en lugar de competir con él?

 

 

¿Qué aprendizajes surgen?

 

– La IA ya está presente en la industria, actuando como **ayuda**, no reemplazo.
– Aunque puede apoyar en tareas específicas, aún requiere la supervisión y criterio del ingeniero.
– Deja en claro que la **colaboración** entre humanos y máquinas es más efectiva que la sustitución total.

 

 

 

 

 

 

Perspectiva del sector: no solo un tema de ILSA

Este debate forma parte de una conversación global más amplia sobre el impacto de la IA en la ingeniería. En este marco:
– Algunos expertos coinciden en que la IA no eliminará los ingenieros, sino que transformará su rol, enfocándolos hacia tareas más estratégicas.
– Incluso gigantes tecnológicos como Meta anticipan que la IA podría asumir muchas tareas de ingenieros de nivel medio para 2025, liberándolos para labores más creativas, siempre bajo supervisión humana.
– Sin embargo, muchas empresas mantienen que la automatización total es difícil de lograr, y prefieren modelos híbridos que combinen IA y humanos.

 


🎧 Si quieres escuchar el episodio completo de Voces de la Industria y descubrir si la IA puede reemplazar al ingeniero en planta, dale play aquí